Escape a Paracas: 3 restaurantes imperdibles de pescados, pastas y barra pisquera

Partimos en un viaje por la carretera hasta las playas de Paracas donde descubrimos tres lugares que bien valen la pena salir de Lima.

Queremos explorar nuevos sabores y conocer nuevas historias. Partimos en un viaje por la carretera que nos lleva hasta Paracas, con sus radiantes playas y un mar abundante en insumos. Los pescados y mariscos siempre serán los reyes de la gastronomía local, pero hay otras propuestas que están entrando con fuerza. Descubrimos tres lugares que bien valen la pena el viaje desde Lima.

CHALANA: KILÓMETRO 0

El mar forma parte del ADN del chef Miguel Cabrera. Sus abuelos paternos lo formaron en la buena sazón de la cocina norteña; mientras que su abuelo paterno le inculcó el respeto por los insumos al ser pescador artesanal en Huaral. Un día le pidió acompañarlo, fueron a las peñas donde le enseñó a pescar con cordel y anzuelo. No durmió y solo consiguió un pescado pequeño; pero se convirtió en una experiencia inolvidable. “Valoro mucho el trabajo del pescador. Mi abuelo siempre dejaba algo para la casa, a veces, la mejor chita o cabrilla”, recuerda.

Tal vez por ello se le ve tan cómodo en Chalana —uno de los restaurantes del hotel Paracas— donde se trabaja el concepto de Km. 0; es decir, utilizan insumos locales para la carta. Cuentan con pescadores asociados que, día a día, se turnan para dejar sus productos (hablamos de pescados, conchas y pulpo): “así le damos trabajo a todos y se consumen insumos de Paracas que son muy buenos”, explica el chef ejecutivo cuya carrera ha estado asociada a la cocina marina.

Olvídese de la carta, mire la pizarra y verá los platos fríos (principalmente usan cabrilla) y calientes (a base de corvina). En el primero encontrará cebiches, tiraditos, causas y chalacas. ¿Quiere una causa de pulpo al olivo? Listo. ¿Cebiche de pescado o de conchas? Listo y listo. Y entre los calientes ofrecen tres platillos con pesca del día: sudado, seco (con una salsa norteña como la que preparaba la abuela de Miguel) y, la especialidad de la casa, arroz chalanero (un arroz verde meloso, estilo risotto y con base norteña, acompañado de trozos de pescado, conchas y pulpo).

Pareciera que no hay lugar en el que Cabrera disfrute más que en la cocina. Desde que empezó a ayudar a su abuela, “no me quise despegar nunca más de una sartén o un cuchillo”. Y en el hotel, como chef ejecutivo, puede mostrar con libertad su sazón y talento que también llegó al extranjero, el año pasado, cuando realizó pasantías en dos restaurantes barceloneses (Dos Pebrots y Dos Palillos) donde tuvo la oportunidad de estar a cargo de unos platos para el reconocido Ferran Adrià.

En Chalana, tiene la oportunidad de compartir con otros chefs en las experiencias Summer Sessions. Son fechas en las que llega un/a cocinero/a invitado/a al restaurante para presentar su propuesta. “El chef es la estrella”, sostiene y los comensales disfrutan de estas duplas. La próxima invitada es la chef Francesca Ferreyros y cerrarán el ciclo (por este año) con Flavio Solórzano por Semana Santa.

RESERVA: SABORES MEDITERRÁNEOS, NIKKEIS Y CRIOLLOS

Frente al mar, generalmente preferimos un cebiche; pero no cae mal variar. Así, Reserva apuesta por tres clases de cocina: la mediterránea – italiana (su especialidad), la nikkei (donde, además de los makis, incluyen cebiches y tiraditos) y el lado criollo. “Queremos generar valor en la zona y promover más la gastronomía peruana e italiana de la mano de nuestros trabajadores”, comenta Ricardo Chinchay, administrador del local.

El punto marino está presente en sus tres cocinas. Solo trabajan con lenguado y corvina ya sea para su cebiche o el pescado a lo macho. Estratégicamente ubicados entre dos puertos (San Andrés y El Chaco), siempre pueden contar con insumos del día. Bien lo dice Ricardo: “Para alguien que le gusta la cocina marina, ver algo tan fresco es como ver un diamante en la mesa”.

Claudio Rigoni es el encargado de la cocina mediterránea – italiana. Él llegó a Paracas, hace casi 10 años, y se enamoró de la zona por su tranquilidad. El italiano recalca que sus platos no son fusión, se apegan al sabor de la madre patria. La carta está compuesta por antipasti (de tierra y mar), gnocchis, 14 pastas (desde las tradicionales hasta creaciones del chef) y pizzas. Entre los platos más populares está el frutti di mare en el que combinan la técnica italiana con insumos locales (es servido con una variada selección de langostinos, conchitas y más).

Para las pizzas, crearon su propio horno a la leña y, previamente, dejan reposar la masa por 36 horas para que quede mejor. Una de las alternativas más populares es armar tu propia combinación (entre toppings de verduras, carnes, quesos…). Claudio ha visto de todo: “[Algunas combinaciones] son escandalosas para mí, siendo italiano, pero va bien”, dice divertido. “Le digo al cliente que ese producto no va bien con esto, le hago razonar un poco y solucionado”, agrega.

No nos olvidamos de su barra con presencia de tragos clásicos (en base a pisco) e innovadores coctelería de autor en base a ron, pisco, tequila y gin con presencia de mieles y ahumados. Abrieron el año pasado y sus metas para el 2023 son claras: convertirse en el mejor restaurante de Ica. Vayan y comprueben.

BODEGA SAN NICOLÁS: TIEMPO DEL BRINDIS

Cerramos el tour con un brindis donde el pisco es la estrella. En la Bodega San Nicolás (a unos 10 minutos de las playas de Paracas), uno puede disfrutar de una visita por los campos de cultivo y la fábrica, conocer más sobre el proceso de elaboración del destilado y cerrar el día con una cata guiada de los piscos producidos. Estamos en tiempo de vendimia (entre febrero y abril) por lo que los viñedos lucen cargados de racimos de uva quebranta, italia, torontel y albilla con la que producen Pisco 1615.

Desde hace 400 años, en esta zona, ya había presencia vitivinícola. Los jesuitas afianzaron el cultivo de uvas y la producción de vino y destilado. “El suelo tiene mucha memoria”, comenta Raúl Otero, CEO de la bodega. “Además, tenemos la brisa marina que tiene impacto en la uva. Le da una personalidad única: un perfil mineral, además del suelo salino que influye hacia un perfil de pisco con mayor mineralidad”, agrega.

Las botellas que producen están destinadas, en su mayoría, a la exportación. Por ello se les ocurrió abrir la bodega al público para completar el círculo [no solo degustar, sino vivir la experiencia] y que tanto nacionales como extranjeros vieran de primera mano qué hay detrás de ese destilado que tanto disfrutan.

“Queremos promocionar el origen del pisco, que la gente viva la experiencia donde nació el destilado […] El 70% de visitantes son extranjeros porque hemos desarrollado alianzas con agentes de turismo receptivo. También ha habido una expansión de cruceros, hay semanas que recibimos a 90 personas. Hoy con el crecimiento de Paracas, sobre todo después de pandemia que el turismo local ha crecido, estamos recibiendo más locales”, menciona Otero. Además, resulta un buen complemento turístico a las otras actividades tradicionales que se realizan en la zona como la visita a las islas Ballestas y las playas cercanas.

En la Bodega San Nicolás han preparado cinco tours; el principal es el que ya mencionamos (visita al viñedo) que termina con cata en el bar (con destilado de sus cuatro uvas) y, a veces, con piscos de ediciones limitadas. También hay uno donde se desarrolla una masterclass de coctelería (usando frutas de la zona) y otro que incluye almuerzo en su restaurante donde la pachamanca es su plato estrella. También hay piqueos y otros fondos como carapulcra y sopa seca. El menú se adapta si los visitan vegetarianos. Disfrute de un escape de Lima ya sea en pareja o con un grupo de amigos.

Fuente: El Comercio

 

LA CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DE ICA VISITÓ NUESTRAS INSTALACIONES

El pasado jueves 4 de abril tuvimos la visita de los directivos de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica, nos visitó Eduardo Ojeda – Presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ica; Carlos Revoredo – Presidente del comité inmobiliario; Alan Watkin – Presidente del comité vitivinícola y  Cristhian Torres – Presidente del comité de innovación.

Donde fueron recibidos por el Gerente del club Guy Mazulis y la Lic. Teresa Carrera quienes fueron los encargados de mostrar las amplias instalaciones del club y culminó con un ameno almuerzo y aperitivos, disfrutando de los exquisitos platos del restaurante “Fresco Open Kitchen” que tienen a la Carta.

Reforzamos nuestros lazos para promover el turísmo y promoción en Paracas, La Cámara de Comercio, Industria y Turismo sigue Sembrando progreso.

Ventajas de pertenecer a un club

Los clubes sociales son espacios de reunión donde se pueden realizar distintas actividades deportivas, culturales, lúdicas o de ocio. Es una ocasión perfecta para unir a la familia o para disfrutar con amigos.

Sin duda un club social te permite tener un espacio para ti y tu familia donde desconectar de la rutina y del estrés diario gracias a la amplia oferta de deportes para disfrutar de tu tiempo libre.

Una de las mayores ventajas de ser socio de un club es la oportunidad de conocer a personas con tus mismos gustos, intereses y aficiones, en definitiva, es una buena forma de ampliar tu red social.

Los clubes sociales son entornos saludables donde se propicia la práctica de deporte y también el contacto con la naturaleza y los animales. Un entorno donde los más jóvenes pueden entretenerse y conocer nuevos amigos.

Al ser socio de este tipo de clubes tienes gran variedad de opciones para elegir y probar nuevos deportes. Al encontrarse todo unido en un mismo sitio te proporciona facilidad de acceso a distintas actividades, ya que se encuentran reunidas en un mismo lugar.

En Malibu Club tenemos a disposición de nuestros socios; Piscina de adultos y niños, campos deportivos: Futbol 7, cancha de voley, cancha de frontón y cancha múltiple, zona de parrilla, restaurante, terraza mirador y muchos más.

Exitosa Inauguración Malibu – Club Paracas

El pasado 8 de Diciembre se inauguró Malibu – Club Paracas, ha sido un éxito rotundo, donde invitamos al Alcalde de Paracas – Omar Bohórquez para la Ceremonia de apertura, se realizó la bendición de las instalaciones, hubo show artístico de bailes típicos, show infantíl y el gran sorteo entre todos los asistentes de una semana en Resort de Lujo en Disney, y muchas sorpresas más.

Con mucho entusiasmo esperamos acoger a todos nuestros asociados e invitados para disfrutar y pasar días extraordinarios en Malibu junto a sus seres más queridos, familia y amistades.

  • Fotografías de la inauguración:

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.870595874759215&type=3&mibextid=ncKXMA

  • video resumen de la inauguración:

https://www.instagram.com/reel/C0-EQUFRKef/?igsh=MjM0N2Q2NDBjYg==

CONFERENCIA DE PRENSA “INAUGURACIÓN MALIBU”

De izquierda a derecha: Daniel Diaz – CEO de “Fresco Open Kitchen”, Guy Mazulis – Manager de Malibu, César Jauregui – Gerente Comercial del Grupo Emancipador.

El día de ayer 6 de diciembre se realizó una conferencia de prensa en el club Malibu ubicado en el kilómetro 250 de la carretera Panamericana Sur en el distrito de  Paracas donde asistieron diferentes medios locales del distrito, se comunicó la apertura de “Malibu – Club Paracas” que se realizará el 08 de diciembre del presente año, también se informó sobre la alianza estratégica con “Fresco Open Kitchen” quien será el encargado del Restaurante que ofrecerá exquisitos platos gastronómicos, mencionar que “Fresco Open Kitchen” están ubicados Nº1 como mejor restaurante en Paracas enTrip Advisor reconocida plataforma a nivel mundial.

Se comunicó los diferentes proyectos y alianzas estratégicas que se realizarán para el 2024.

Con mucho entusiasmo esperamos acoger a todos nuestros asociados e invitados para disfrutar y pasar días extraordinarios en Malibu junto a sus seres más queridos, familia y amistades.

¡MALIBU – CLUB PARACAS ABRE SUS PUERTAS ESTE VERANO!

Estimados Usuarios después de una ardua labor en la construcción y mantenimiento de todas nuestras áreas sociales y recreativas; con mucho entusiasmo tenemos el agrado de invitarlo y anunciar la inauguración de “MALIBU – CLUB PARACAS” que se realizará el viernes 8 de diciembre del presente año.

Malibu – Club Paracas, cuenta con Oficina administrativa, piscina de Adultos, piscina de Niños, servicios higiénicos y vestidores, exclusivo restaurante, juegos infantiles, Terraza Mirador, zonas de parrilla, 2 Canchas de futbol 7, doble cancha de frontón, cancha de vóley playa, cancha múltiple

¡Y mucho más!

¡Ven y disfruta en familia! ¡Te esperamos!

DISFRUTE DE UNA EXQUISITA GASTRONOMÍA EN MALIBU

Luego de una rigurosa selección de candidatos, hemos realizado un convenio de concesión con el exclusivo restaurante “FRESCO OPEN KITCHEN”, ubicado en Paracas, quien será el encargado de todos los servicios de gastronomía en Malibu – Club Paracas, donde usted y su familia podrán disfrutar de exquisitos platos, así como una variedad de postres con reconocimiento mundial. A continuación, le contamos un poco de su historia.

El Chef Ejecutivo de FRESCO OPEN KITCHEN Daniel Diaz, nos comenta: -“Nacimos con un doble objetivo, que nuestros comensales saboreen una carta con productos frescos de la región, pescados y mariscos principalmente, y que disfruten de un ambiente artístico sobre la naturaleza”.

“Somos un restaurante contemporáneo en la Bahía de Paracas, ofrecemos una propuesta de platos vanguardistas elaborados con insumos frescos, donde nuestro principal protagonista es la corvina, reconocido pez de la Caleta de Laguna Grande, el cual es obtenido gracias al honorable y respetable pescador Jesús Díaz, mi padre, más conocido como “Negrito”, que realiza la pesca de

diversos productos hidrobiológicos que abastecen nuestra gran despensa de FRESCO OPEN KITCHEN”

“Junto con mi equipo de cocina buscamos redescubrir insumos respetando la sostenibilidad gastronómica llevando las mejores experiencias a nuestros comensales. Nos encontramos posicionados desde hace ya varios meses de manera consecutiva en el puesto nº 1 como el mejor restaurante calificado en Paracas en la plataforma Trip Advisor”. @frescoopenkitchen (Instagram)

Le invitamos a disfrutar de nuestra exquisita gastronomía en Malibu – Club Paracas.

3 Razones para ser socio de un Club Privado

¿Cuántas veces las familias se quedan sin disfrutar un feriado largo o unas divertidas vacaciones por no saber a dónde ir?

Principales ventajas de ser socio de un Club Privado y contar con un lugar especial para estar con la familia, todas las veces que prefieran.

1.- Exclusividad y tranquilidad: Al adquirir su membresía en un Club Privado, las familias cuentan con acceso todo el año, para experimentar la diversión en modernas instalaciones con piscina, área de parrillas, bungalows, amplias áreas verdes, canchas deportivas, restaurante y muchas áreas más.

2.- Espacios abiertos y contacto permanente con la naturaleza: Nada como vivir en familia la sensación de libertad al dar caminatas tranquilas, ver los atardeceres, un cielo estrellado por las noches, acampar o practicar deporte al aire libre.

3.- Lugar ideal para compartir experiencias y momentos de felicidad en familia. Los Clubes Privados cuentan con distintas clases de deportes como natación, baile, futbol, basquet, voley y muchos más, además de actividades variadas y muy entretenidas para disfrutar con los que más quieren.

Ahora que ya saben los beneficios de ser socio de un Club Privado ¿qué esperan para sorprender a su familia con amplios espacios naturales y diversión garantizada? Conoce las propuestas en Clubes Privados y empieza a vivir las mejores experiencias en familia.

Beneficios de estar en contacto con la naturaleza

La naturaleza es increíble y tiene muchas maravillas para ofrecernos. Estar en contacto con ella nos ayuda a recargar energía y relajarnos, por lo que es el mejor remedio cada vez que necesitamos ordenar nuestros pensamientos y recuperar la serenidad. Un paseo por el parque, por la orilla de la playa…va a tener un impacto positivo en nuestra salud física y mental.

Los centros campestres no sólo significan ver paisajes verdes, animales, plantas, ríos, lagos, playas, deltas, etc., sino que también aporta una gran cantidad de beneficios sobre la salud de las personas. Varios estudios indican y demuestran que hacer actividades como pasear por un espacio verde, hacer ejercicio en la naturaleza, hacer trekking o senderismo ayudan a reducir el riesgo de sufrir asma, alergias, diabetes, enfermedades cardiovasculares, etc. Sobre todo, ayudan a mejorar el sistema inmune de los hombres y las mujeres y también hacen mejorar la salud mental y la expectativa de vida.

Según la OMS, los espacios verdes son un recurso indispensable para poder tener una buena salud – y sostenible – en estas zonas urbanas. Viendo todo esto, es alucinante pensar cómo la naturaleza puede influir en tantos aspectos de nuestra visa, pasando tanto por el ámbito físico como el psicológico.

En gran medida nos ayuda con el estrés y tiene un efecto relajante en la mente y el cuerpo. El contacto con la naturaleza puede reducir el estrés y la ansiedad, lo que a su vez puede mejorar el estado de ánimo y la salud mental en general. De hecho caminar por un parque o un bosque puede reducir significativamente los niveles de cortisol, la hormona del estrés en el cuerpo. Ir a un club o centro recreacional ayuda muchísimo con el estrés.

Nos ayuda a sentirnos libres

Podemos ser como somos: trabajadores o vagos, tristes o alegres, rápidos o lentos, introvertidos o extrovertidos, ricos o pobres, bellos o feos.
La naturaleza nos acoge sin juzgarnos. “Permitirse ser como uno es” es uno de los efectos psicológicos curativos más eficaces. Nos ayuda a liberarnos de toda tensión o estrés.

Nos ayuda a mejora el sueño

Las personas que pasan tiempo en la naturaleza experimentan una mejora en la calidad del sueño y una reducción en la cantidad de tiempo que les lleva conciliar el sueño. Además, la exposición a la luz natural durante el día puede ayudar a regular el reloj interno del cuerpo, lo que puede mejorar la calidad del sueño durante la noche.

Estos son los hoteles más buscados del Perú, según TripAdvisor

¡Celebremos las Fiestas Patrias! Durante el mes de julio, los peruanos se llenan de orgullo y alegría para conmemorar la independencia de su amada nación. Si estás planeando un viaje en esta temporada festiva, es crucial encontrar el alojamiento perfecto. Aquí te presentamos los hoteles más buscados en el Perú, según las reseñas de los usuarios en TripAdvisor. ¡Acompáñanos en este recorrido y prepárate para vivir una experiencia única durante las Fiestas Patrias!

¿Cuáles son los hoteles más buscados del Perú?

Perú cuenta con una amplia variedad de hoteles que se adaptan a diferentes preferencias y necesidades. Ya sea que estés buscando una experiencia de lujo en el corazón de Lima, un alojamiento cómodo y acogedor en Cusco o un retiro tranquilo en medio de la naturaleza, encontrarás opciones fascinantes en todo el país. Los siguientes hoteles han sido populares entre los viajeros y han recibido buenas críticas por su ubicación, comodidades y servicio.

Iberostar Selection Miraflores:

Este elegante hotel está ubicado a pocos minutos de la playa Makaha y del parque central de Miraflores. Sus habitaciones y suites cuentan con todas las comodidades, como smart TV, Wi-Fi, minibar y cafetera. Además, ofrece servicio a la habitación las 24 horas y cuenta con un bar, dos restaurantes y un spa con una terraza en la azotea que cuenta con una piscina infinita.

Hotel Estelar Miraflores:

Situado en el centro corporativo y turístico de Lima, este hotel ofrece todas las comodidades necesarias para los viajes de negocios y placer. Su ubicación privilegiada permite acceder fácilmente a zonas comerciales, atracciones culturales y áreas verdes.

Inti Punku MachuPicchu Hotel & Suites:

Este hotel se encuentra en el centro urbano de Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes) y ofrece una experiencia inolvidable con habitaciones que ofrecen vistas a las montañas del Santuario Natural de Machu Picchu. Con un servicio personalizado y comodidades de calidad, es una opción ideal para los visitantes de esta famosa maravilla arqueológica.

La Confianza Hotel:

Ubicado en Catapalla (Lunahuaná), este hotel es una colección de acogedores bungalows ecológicos construidos en un viñedo histórico. Ofrece un ambiente rústico y rodeado de naturaleza, con una hermosa fachada de arco y un salón principal convertido en un lobby-bar. La Confianza es un lugar lleno de historia y cultura, y ofrece una experiencia única para los viajeros.

Antigua Casona San Blas:

En Cusco, este encantador hotel ofrece una combinación perfecta de calidad, comodidad y ubicación. Sus amplias habitaciones están equipadas con televisores de pantalla plana y ofrece servicios como wifi gratuito. Además, se encuentra cerca de atracciones populares como la Plaza de Armas y el Museo de Vida Monástica.

El Molino Hotel & Restaurante:

Situado en Lunahuaná, este hotel ofrece una estadía confortable en medio de la naturaleza, con magníficas vistas del paisaje característico de la zona. Además, cuenta con un restaurante que sirve platos regionales y ofrece diversas actividades para disfrutar durante el día.

Aloft Lima Miraflores:

Ubicado en Lima, este hotel ofrece una combinación de calidad, comodidad y ubicación estratégica. Con acceso a atracciones cercanas como la Iglesia San Francisco de Asís y el Malecón de Miraflores, es una opción conveniente para los viajeros.

Libre Hotel, BW Signature Collection by Best Western:

Este hotel familiar en Lima ofrece habitaciones con aire acondicionado y acceso a wifi gratuito. Además, cuenta con servicios como recepción las 24 horas, servicio de habitaciones y desayuno incluido.

Hotel Meliá Lima:

Situado en el distrito de San Isidro en Lima, el Hotel Meliá Lima es reconocido por su elegancia y comodidad. Sus habitaciones están decoradas con un estilo moderno y cuentan con comodidades como televisores de pantalla plana, minibar y acceso a internet. El hotel también ofrece una amplia variedad de servicios, como un restaurante de cocina peruana e internacional, un bar, una piscina al aire libre, un gimnasio y salas de reuniones para viajes de negocios.

Aranwa Paracas Resort & Spa:

Este hermoso hotel se encuentra en la bahía de Paracas, en la costa sur del Perú. Ofrece una experiencia de lujo con vistas impresionantes al océano. El hotel cuenta con habitaciones y suites amplias y elegantes, equipadas con todas las comodidades modernas. Además, dispone de diversas instalaciones, como una piscina al aire libre, un spa, un gimnasio, varios restaurantes y bares, así como actividades como paseos en bicicleta y deportes acuáticos.

 

Fuente: Viú – El comerciao

5 planes para este fin de semana cerca a Lima

¿Quieres hacer planes diferentes cerca a Lima? Aquí te compartimos algunas ideas para que disfrutes con toda la familia. Desde realizar karting en Asia hasta pasear a caballo en Azpitia.

¿Quieres realizar nuevos planes cerca a Lima? Aquí te compartimos algunas ideas para que puedas disfrutar con la familia o con amigos. Desde visitar un hermoso castillo, ubicado en un acantilado, hasta realizar una competencia de Karting.

Pasear a caballo en Azpitia

Si eres de las personas que disfruta de la naturaleza, entonces tienes que ir a Azpitia. El Balcón del Cielo se encuentra a 80 km de Lima y es el lugar perfecto para desconectarse y para dar un paseo a caballo. Por ejemplo, las lomas de San Andrés se tiñe de un manto verde en el mes de junio y se presta para realizar cabalgatas. En el “Fundo Los Pingüinos” brindan una explicación didáctica de lo que es “El Caballo Peruano de Paso” y de cómo llevarlo. En la página de Bigbox puedes encontrar más información. ¿Dónde queda? San Andrés, desvió a Azpitia, Santa Cruz de Flores.

Visitar el Castillo de Chancay

El Castillo de Chancay es el lugar ideal para ir con la familia. Este hermoso castillo se encuentra en un acantilado y tiene una extensión de más de 2.000 metros, donde se realizan ferias gastronómicas, shows musicales, talleres y, sobre todo, las personas se toman fotografías en su famoso parque temático . El atractivo se encuentra al norte de Lima, exactamente a unas 2 horas en auto.

Realizar Karting en Asia

Si lo tuyo son los carros y la competencia, en Asia se encuentra el Kartodromo Racing Dakart. Aquí, podrás manejar en un circuito de competencia de 600 metros de longitud y dar seis vueltas. También, hay manejo en karts para los niños de 3 a 6 años y para los de 7 a 14 años. En ambos casos, los karts son de velocidad regulada y controlada remotamente por medidas de seguridad. A través de las redes sociales, puedes conocer los horarios y realizar reservas.

Paseo en dromedarios por el desierto de Ica

¿Alguna vez soñaste en dar un paseo arriba de un dromedario por el desierto? Pues tu sueño se puede hacer realidad, las personas viajan hasta el kilómetro 268 de la Panamericana sur, en Ica, para tener esta experiencia única. También, se pueden realizar paseos en cuatrimoto, disfrutar de diversas piscinas con toboganes y mucho más. El horario es de miércoles a domingos de 9:30 a.m. a 6 p.m.

Disfrutar de la naturaleza en Cieneguilla

En el distrito de Cieneguilla se encuentra el Fundo Ecológico Rumi Pampa, un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y realizar actividades al aire libre. Aquí, podrás darte un chapuzón en sus piscinas naturales, visitar su granja, pasear por su laguna de patos o hacer picnic. El horario es de lunes a domingo y feriados de 9 a.m. a 5 p.m. ¿Dónde queda? Km 34 de la Carretera Lima, Cieneguilla. (A 40 minutos de la Molina).

 

Fuente: El Comercio